En la pagina principal hemos visto que la comunicación oral y escrita, y ambas tienen un propósito muy similar que es comunicar o dar a conocer algo.
sin duda hay mas formas de comunicación, pero estas son las mas cotidianas, ya que siempre se ponen en
práctica en el trabajo, en el hogar en cualquier parte.
Pero a raíz de esto, mencionaremos las diferencias
entre la comunicación oral y escrita, las cuales son base en
nuestro desarrollo humano.
La expresividad:
La comunicación escrita emplea
maneras de expresión un poco toscas, donde es complejo para el receptor
determinar los sentimientos que están detrás de las palabras escritas. Sin
embargo, en la comunicación oral, se denotan los
sentimientos y la manera espontánea de expresión.
La recepción del mensaje:
La comunicación oral, se denota por medio del sentido del oído,
donde pueden aparecer desventajas para entenderlo según como se exprese el
emisor. Mientras que, la comunicación escrita, se entiende por el sentido de la
vista, y de acuerdo a como este escrito el mensaje, el receptor lo comprenderá
correctamente.
El lenguaje se presenta de diversas maneras:
La comunicación escrita presenta
un lenguaje muy formal, puesto que es necesario tener una escritura impecable y
una coherencia especial en el mensaje. En cambio, la comunicación
oral no necesita formalidades, se expresa el mensaje según
le convenga al emisor.
El vocabulario:
La comunicación oral se
representa de manera imprevista, puesto que al hablar es difícil determinar lo
que dirá el emisor al receptor. Por otro lado, en la escrita es importante y es
necesario que se utilice un vocabulario específico, para que pueda ser
comprensible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario