domingo, 2 de diciembre de 2018

Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental

¿Qué es la comunicación oral?

La comunicación oral es aquella que se establece entre 2 o mas personas haciendo uso de un idioma o código compartido a través de un medio de transmisión físico, que tradicionalmente es el aire que nos rodea, aun que ya existe la posibilidad de realizar llamadas telefónicas e incluso vídeo llamadas, esto hace que el medio de trasmisión sea electrónico. 
Resultado de imagen para comunicacion oral

¿Que es la comunicación escrita?


Cuando la comunicación escrita permite que el receptor entienda el mensaje de una manera apropiada y dé una respuesta, estamos hablando de una comunicación escrita efectiva. Dicha comunicación debe contar con un tipo de lenguaje acorde con la persona o grupo de personas a las que se quiere transmitir la información.

Cabe mencionar que la comunicación escrita es una forma de “poner las ideas por escrito”, la cual debe atender diferentes normas gramaticales, de organización, coherencia y, por supuesto, de estilo, mismas que trataremos en esta materia. 
Resultado de imagen para comunicacion escrita

¿Que es la investigación documental?

La investigación documental como parte esencial de un proceso de investigación científica, puede definirse como una estrategia den la que se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades teóricas y empíricas usando para ello diferentes tipos de documentos donde se indaga, interpreta, presenta datos e información sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, métodos e instrumentos que tiene como finalidad obtener resultados que pueden ser base para el desarrollo de la creación científica.


Resultado de imagen para investigacion documental
Lo que nos quiere dar a entender el titulo de este articulo es la correcta expresión oral y escrita de para dar a conocer algo investigado, ya que es de suma importancia el lograr comunicar correctamente los resultados obtenidos, por que cave destacar que por lo regular al comunicar resultados de una investigación conlleva a que es algo novedoso e incluso con complicaciones a la hora de entender.